GALERÍA FOTOGRÁFICA DE BERHO DEL FESTEJO
Abrió plaza Deseadito, un toro manejable pero falto de casta. No se empleó en los primeros tercios y tampoco lo hizo en la muleta, donde Ferrera se mostró firme y asentado frente a un animal sin recorrido y emoción. Hubo de poner todo de su parte el extremeño, muy por encima del toro, en una labor de buen oficio, seguridad y exposición en terrenos de cercanías. Estocada efectiva. El muy astifino cuarto tampoco cambió el signo de la corrida. Banderilleó con solvencia y arrancó la faena sentado en el estribo el torero extremeño que se estrelló ante un toro deslucido y sin emoción en sus acometidas. Lo intentó de nuevo Ferrera en la corta distancia pero la faena no tomó vuelo.
Deslucido, sin transmisión y bajo de raza el que hizo segundo de Alcurrucén. Antonio Nazaré, que brindó al público, no tuvo opciones ante un toro que llegó desfondado y sin fuelle al último tercio. En quites entró en liza López Simón, por ceñidas gaoneras. El quinto le dio más opciones al sevillano y pese a que le faltó alegría en sus acometidas, sí duró más que sus hermanos. Nazaré se mostró decidido y ambicioso en una faena con recursos. Lo más destacado llegó sobre la diestra en una serie ligada y otra al natural a pies juntos. Mató de una gran estocada y dio una vuelta al ruedo.
El banderillero David Peinado "Chetu" resultó cogido por el tercero a la salida del segundo par de banderillas. El toro le cogió a la altura del muslo izquierdo sin, aparentemente llegar a herirle. Ya en el suelo, el toro le propinó un fuerte pitonazo en la cabeza que le causó una brecha profunda de la que sangraba abundantemente. Ha sido trasladado a la enfermería donde está siendo atendido. Inició a pies juntos en el tercio la faena López Simón. Sin exigirle y a media altura en tandas cortas y de buen trazo. Sonó la música para el madrileño, que dio la cara en todo momento ante un toro venido a menos y en el que el único borrón fue el feo espadazo. López Simón demostró, al igual que con el tercero, buena actitud y disposición con el que cerró el festejo. Embistió con más ímpetu en los primeros compases de faena, pero poco a poco, el toro se fue apagando y la faena careció de ligazón. Mató de una estocada tendida.
Pamplona, domingo 7 de julio de 2013. Toros de Alcurrucén, bien presentados, aunque desiguales. Serio y astifinos. De pobre juego. Faltos de raza y fondo en líneas generales. ANTONIO FERRERA: Palmas y silencio; ANTONIO NAZARÉ: Silencio y vuelta al ruedo; LÓPEZ SIMÓN: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Lleno.
Acceda a la versión completa del contenido
Vuelta al ruedo para Antonio Nazaré en Pamplona
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…