Categorías: Noticias

Éxtasis manzanarista en Nimes, rabo y Puerta de los Cónsules

Importante tarde de El Juli, que no salió a hombros por culpa de los aceros

FOTOS DE ISABEL DUPIN DEL FESTEJO

VEA LOS VÍDEOS DE LA MEJOR FAENA Y DEL RESUMEN DEL FESTEJO

Manzanares realizó la faena más artística de la tarde en el que cerró plaza, un toro de bandera de Garcigrande, que permitió al alicantino torear muy despacio, con elegancia, cadencia y majestuosidad. Muy vertical, dejando fluir el toreo con naturalidad. El comienzo de faena tuvo quilates. Los pases de pecho, inconmensurables. Los remates tuvieron torería y sabor. El broche lo puso con una gran estocada en la suerte de recibir, que dejó al toro rodado.  Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo al toro.

El alicantino cortó dos orejas a su primero, un toro de Garcigrande que embistió con transmisión, largo y humillado. Intercaló de salida verónicas y chicuelinas. Quitó El Juli por delantales a pies juntos. En banderillas cogió a Raúl Blázquez, que pasó a la enfermería con una herida en el brazo. Bien Manzanares con el toro, centrado y firme, toreando con gusto y mando a un toro bravo. Faena medida.Lo mejor fue una grandiosa estocada en la suerte de recibir, hundiendo el acero en todos los rubios del toro, esperándolo. Rodó sin puntilla. Dos orejas

Manzanares firmó una labor valiente, centrada y arrebatada ante un toro muy complicado, sin romper adelante y que se rebozaba en cada muletazo. Muy por encima del toro en una faena que se vivió con intensidad. Complicado se puso el toro para matar aunque acabó cazándolo Manzanares.  

Una tarde importante cuajó El Juli, por capacidad y solvencia. Si no acompañó a Manzanares a hombros fue por la espada.

El primero fue un toro con más movilidad que clase, al que supo tapar muy bien algunos defectos, empapándolo de muleta y bajándole la mano, todo con mucha firmeza. Faena en la que hubo un final más estático, buscando los circulares y terrenos de cercanía, con una apabullante seguridad. Buena estocada arriba, aunque tardó en caer el toro. Brindó la faena a José María Manzanares padre, quien hace quince años le doctoró como matador de toros en este mismo ruedo.  

El de Daniel Ruiz fue un toro encastadito, no fácil y que tuvo virtudes como la humillación y transmisión. Pecó de falta de recorrido. El Juli, con mucha cabeza, a base de paciencia y tesón, extrajo series meritorias, con mucha autoridad y muleta rastrera a un toro que pedía firmeza y mano baja. Faena de capacidad. Media estocada trasera. Brindó a Simón Casas.

Gran faena de El Juli al tercero de su lote, un toro bueno de Garcigrande, que rompió adelante y frente al cual se mostró en toda su plenitud. Faena importante del madrileño, de mucha autoridad en la que poco a poco fue alargando cada vez más la embestida del toro. Citó siempre con la mano muy baja, llevando la embestida muy obligada. Estocada entera al segundo intento. Oreja.

Nimes. Sábado, 14 de septiembre. Toros de Garcigrande (1º), Domingo Hernández (2º, 4º, 5º y 6º) y Daniel Ruiz (3º), el 6º premiado con la vuelta al ruedo. EL JULI: Oreja, ovación con saludos y oreja; MANZANARES: Dos orejas, palmas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno. Sobresaliente: Morenito de Nimes.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxtasis manzanarista en Nimes, rabo y Puerta de los Cónsules

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

5 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

5 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

11 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace