Categorías: Noticias

José Tomás, bodas de plata como matador de toros

Tal día como hoy, 10 de diciembre, pero de 1995, José Tomás tomó la alternativa en la Monumental Plaza de Toros México. Se cumplen cinco lustros de aquella fecha histórica en la que el torero de Galapagar tuvo como padrino de la ceremonia a Jorge Gutiérrez, que sustituyó al lesionado David Silveti y le cedió la muerte del toro Mariachi, de Xajay, en presencia del otro espada azteca del cartel, Manolo Mejía. El madrileño dio una vuelta al ruedo tras despachar al toro del doctorado y resultó herido en el escroto por el ejemplar que cerró plaza, del que a punto estuvo de pasear una oreja antes de pasar por su propio pie a la enfermería.

Gutiérrez expresó a Tomás en su discurso: "José, voy a tener el honor de otorgar la alternativa, en mi tierra, a un torero español. Te deseo lo mejor. Que se conviertan pronto tus triunfos en realidad. Que seas una figura del toreo no sólo de aquí, sino de donde quieras serlo. Mucha suerte y que Dios te ayude". Poco después, el madrileño, que en día tan especial vistió un terno grana y oro, brindó la muerte de Mariachi -cuya cabeza conserva el diestro- a su padre, José Tomás Román Capelo.

Han pasado veinticinco años de aquella fecha histórica para el toreo. Desde entonces, poco tardó en ponerse Tomás en máxima figura del toreo: confirmó aquel doctorado en el San Isidro de 1996, impactando por su verdad ante un sobrero de Guardiola, y triunfó a lo grande con un toro de Alcurrucén en la isidrada del año siguiente, resultando el máximo triunfador del abono más trascendental del mundo también en 1998 y 1999. Después, tras poner punto final a aquella etapa después de actuar en Murcia en septiembre de 2002, no regresó a los ruedos hasta el año 2007 -en Barcelona- y desde entonces han sido constantes sus idas y venidas de los ruedos, rodeado siempre de la máxima expectación. Para la historia quedaron también sus dos tardes madrileñas de 2008 y el tremendo percance de Aguascalientes en 2010, que le mantuvo alejado del toro hasta julio de 2011, cuando retornó en Valencia.

Este 2020 tenía firmados dos compromisos en Nimes, de la mano del productor Simón Casas, pero la pandemia ha impedido su siempre esperado regreso a los ruedos. Solo el tiempo dirá si vuelve o no vuelve a torear en tiempos venideros... Con él, todo es siempre una incógnita.

Acceda a la versión completa del contenido

José Tomás, bodas de plata como matador de toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

4 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

4 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

6 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

7 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

7 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

7 horas hace