Noticias

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy arranca la temporada en Sevilla. La apertura del templo maestrante se convierte cada año en una gran ceremonia con la que Sevilla y el mundo taurino en general que peregrina hasta la capital hispalense, celebra el fin de la Cuaresma, aparca devociones y espiritualidad, cuelga túnicas y capirotes, saca los bléiseres y corbatas de los más vivos colores que desde otras latitudes se puedan imaginar y se entrega a una gran ceremonia del hedonismo: feria, toros, carruajes, faralaes, apreturas, la buenaventura, el clavel, los guiris deslumbrados y los propios encantados, es fiesta y es negocio, es Feria.

En ese ambiente de voluptuosidad, la corrida del Domingo de Resurrección, que un año más agotó el papel apenas abiertas las taquillas, adquirió su máximo esplendor gracias a dos personajes de lo más singulares, nada es corriente en Sevilla estos días, Canorea, empresario manchego que supo ejercer el sevillanismo como no lo hicieron hasta entonces los propios sevillanos, y Curro, su amigo, su torero, que desde entonces alcanzó rango de divinidad pagana, que no necesitó, dicho sin ánimo de menospreciar, del parar, templar y mandar (solo de muy de tanto en tanto) para convertirse en un referente del toreo, para eso le bastó su intimismo y acariciar las embestidas donde otros hablan de sometimiento.

El heredero directo del llamado Faraón ha sido/es Morante, que, a sus deslumbrantes cualidades artísticas, le añade misterio y un misticismo propio que le aleja del torero atlético y fabril (de fabrica) que tanto se lleva, personalidad que atrapa devociones, gana titulares y desborda los límites del planeta toro hasta alcanzar lo que parecía un imposible, sentarse a la derecha de Curro. Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo, su misterio. Junto o frente a él, dos toreros diferentes e interesantes, el también misterioso Talavante y el poderoso Luque, que no solo de misticismo vive el pueblo.

Acceda a la versión completa del contenido

Y a la derecha de Curro… Morante

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

4 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

4 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

4 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

8 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

8 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

9 horas hace