Los nubarrones abolicionistas siguen planeando sobre la España taurina. Al menos sobre parte de ella. El sarampión que venía incubándose en los últimos tiempos ha eclosionado con fuerza a partir de pactos postelectorales. A falta de ideas realizables y sobre todo de eficacia en la gestión de temas prioritarios para las ciudades y sus ciudadanos, algunos/demasiados políticos se han cebado sobre la cuestión taurina que tanto escaparate tiene y tan recurrente es. Seguramente sean más el ruido que las nueces, ya se lo decía la semana pasada y lo sigo pensando, sigo creyendo mucho más en el después que en este presente que ha generado la euforia novicia de los nuevos mandatarios. Lo digo confiado en que la realidad y la responsabilidad del gobernante que se les vendrá encima o eso deseo, les calme sus ansias de prohibición y jerarquicen con realismo y tino sus objetivos, pero en cualquier caso ni el momento es bueno ni hay que confiarse ni nadie a día de hoy es capaz de garantizar nada, ni mucho menos asegurar que el efecto Cataluña no se extienda cual chapapote por toda España. Hay alarmismo y preocupación con motivos por la deriva de los acontecimientos y no hay nadie que nos defienda.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1969
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1969 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1969 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Y además nos sentimos indefensos
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…