Valencia y Castellón han puesto de relieve que los toreros de arte son capaces de poner a reventar los tauródromos. Y Curro Díaz es un pedazo de artista que siente y hace sentir el toreo. Denle cuerda...
Ahora que parece haberse redescubierto la importancia de los toreros artistas para el resurgir de la Fiesta, que vencida y desarmada parecía que había alcanzado sus últimos objetivos agostada por el “pegapasismo”, la vulgaridad y la sosería del “cambiazo” por la espalda que inventó Llapisera, los trallazos, los pingüis y las bernadinas al revés, ábranle un resquicio a Curro Díaz, que torea con el corazón en bandolera y es puro sentimiento y torería. No me equivoqué confiando durante tantos años en el Fino de Córdoba, y al final ha hecho explosión cuando muy pocos ya seguíamos esperándole. Ha bastado que le den paso y ahí está. ¿Quién les dice que no les ocurriría algo parecido con el de Linares?
Ábranle una línea de crédito y no permitan que un torero tan bueno como Curro se diluya entre la indiferencia y la desesperanza. La Fiesta Brava no se puede perder un torero como ese. Lo he visto dos o tres veces en los últimos meses y les aseguro que con un poco que se le desbroce la vereda, la va a convertir en autopista de éxito para él y disfrute para los aficionados que saben gozar del toreo eterno. ¿No les parece que el ejemplo de lo que ha ocurrido en Valencia y Castellón aconseja volver la mirada hacia toreros como Curro Díaz? Tampoco hay tantos como para no pensar en ellos a la hora de confeccionar los carteles. Esos carteles que, como dice Simón Casas, son el pentagrama del buen empresario. Al fin y al cabo, los artistas, tan olvidados muchas veces, han demostrado que son los únicos que arrastran al público a las taquillas en estos difíciles momentos que atraviesa económicamente el país.
Valencia y Castellón, las dos primeras ferias del año, han puesto de relieve -gracias les sean dadas-, que los toreros de arte son capaces de poner a reventar los tauródromos. Y Curro Díaz es un pedazo de artista que siente y hace sentir el toreo. Denle cuerda y verán como ahí tenemos otro torero de postín. ¿Por qué nos hemos de conformar con algarrobas si tenemos a mano caviar de Beluga?
Acceda a la versión completa del contenido
...Y ahora Curro Díaz
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…