La semana ha tenido su punto. Atemperado Madrid o eso parece a falta de los últimos trámites del relevo, ya saben, las cosas de la burocracia, la realidad artística ha traído buenos titulares el fin de semana. En Valencia, en el festival de Adrián, a la carga emocional que siempre concitan citas de esa naturaleza, hubo que añadirle la cuestión no menos emocional de un aterrizaje artístico de primer orden, el de Ginés Marín. No será, dicho para los más escépticos, el primero en la historia grande de la Tauromaquia que emerja desde un festival. El caso es que el jerezano de adopción extremeña le cortó un rabo a un buen novillo de Domingo Hernández en una combinación de toro y torero en la que la gran responsabilidad fue del torero. No había hecho más que comenzar y el público estaba en pie, literalmente, emocionalmente, enervado, como en los tiempos en los que el público se emocionaba antes de aplicar la escuadra y el cartabón, aplaudiendo con frenesí, felicitándose, asintiendo, señalando como si hubiesen descubierto el gran tesoro. Y digo yo que quién sabe si no es así. Lo cierto, la reacción que yo vi en los tendidos, hacía tiempo que no se producía, que yo no la había visto. Los ganó con efectos especiales, las arrucinas y todo ese toreo del derecho y del envés, de pie, de rodillas, que tan de moda se ha puesto pero también con lo clásico, con la templanza y el mando, en realidad la cosa venía hirviendo desde un remate, una larga a un mano en el quite que duró una eternidad.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2037
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2037 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2037 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Y en Valencia aterrizó Ginés
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…