Menos canon y reducción del número de festejos. Esas son las líneas maestras del nuevo pliego de condiciones de la plaza de toros de Zaragoza. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado las condiciones para adjudicar el coso aragonés para las cuatro próximas temporadas, con opción a dos prórrogas de un año.
El canon de arrendamiento pasa de los 240.000 euros anuales a un fijo de 30.000 euros más un cuatro por ciento de los ingresos en taquilla a partir de los primeros 500.000 euros. En la hipotética situación de que el coso agotara todas sus localidades en todos los festejos, el canon a pagar sería de 150.000 euros.
Asimismo, el nuevo texto habla de una reducción de festejos mínimos: ocho corridas de toros (dos en el primer ciclo del año), un festejo de rejones y dos novilladas picadas. En total, once espectáculos con respecto a los diecisiete del último pliego.
Por otro lado, el empresario deberá acreditar la organización de treinta corridas de toros en plazas de primera y segunda categoría desde el año 2010. En este punto no se contabilizarán las novilladas picadas ni festejos mixtos y sólo se incluirán cuatro corridas de rejones como máximo.
Se puntuará especialmente la política de precios -hasta 45 puntos-; la programación -25 puntos-; y las iniciativas para celebrar el 250 aniversario del coso. La oferta económica se valorará en 20 puntos. Los empresarios tienen quince días para presentar sus ofertas.
Acceda a la versión completa del contenido
Zaragoza reduce el canon y el número de festejos
El diestro Javier Castaño ha puesto fin a su carrera taurina esta tarde en la…
En la segunda de abono de la Feria del Pilar se celebró en Zaragoza la…
Medina de Pomar (Burgos). Domingo 5 de octubre de 2025. Toros de Emilio Artalejo, de…
Víctor Hernández ha sido cogido en su turno de quites frente al quinto de la…
Bien presentado Morito, al que Clemente saludó genuflexo, rodilla en tierra en el tercio, hasta…
Se llenó la plaza de Zafra para ver a Morante, Ortega y Garrido que sustituyó…