Categorías: Noticias

Zúñiga: "Los carteles de Burgos tienen cada día un aliciente"

En el acto también participó el ganadero Javier Sánchez Arjona, que debutará con corrida de toros en Burgos el próximo 27 de junio.

FOTOS DE MANU DE ALBA DEL ACTO

Fotos: MANU DE ALBA

El empresario Carlos Zúñiga, acompañado del ganadero Javier Sánchez Arjona, ha presentado durante la tarde noche de este lunes en la sede del Club Cocherito de Bilbao los carteles de la próxima Feria de San Pedro y San Pablo de Burgos. El gestor del coliseo burgalés ha diseccionado la confección de un ciclo que, tal y como informó Aplausos, arrancará el próximo día 24 y se desarrollará hasta el próximo 29 de junio. “Es una feria amplia, llena de matices y en la que cada día hay un aliciente”, ha subrayado Zúñiga, quien ha destacado como líneas maestras la presencia de Morenito de Aranda ante seis toros de Adolfo y la presencia de figuras como Diego Ventura, El Juli, Alejandro Talavante o Miguel Ángel Perera.

En su exposición, Zúñiga ha defendido el papel de los empresarios jóvenes en el futuro de la Tauromaquia y también ha puesto en valor el trabajo que vienen desarrollando tanto él como otros empresarios de su edad en plazas de segunda categoría “en las que nos enfrentamos día tras día a las exigencias de los pliegos de condiciones, en muchos de los cuales se pide una experiencia pero no el resultado de esa experiencia”.

Por su parte, el ganadero salmantino Javier Sánchez Arjona, que debutará con corrida de toros en Burgos el próximo día 27 de junio, ha analizado las diferencias de los dos encastes que maneja en su ganadería, que son el de Domecq y el de Coquilla. El ganadero ha explicado las similitudes y las diferencias entre ambas procedencias, afirmando: “Ambas tienen virtudes y defectos. No hay tantas diferencias en cuanto a manejo, sin embargo, la virtud principal de la sangre Domecq, al menos en mi ganadería, es su duración y su clase; y su defecto es que al final algunos terminan rajándose, eso sí, cuando ya les han dado doscientos pases. El defecto de Coquilla, en cambio, es su no humillación, como ocurre con muchas ganaderías de origen santacoloma. Eso provoca que sus embestidas lleguen menos al público, pero es un toro que tiene otras muchas virtudes muy singulares”.

Varias anécdotas de los protagonistas del acto así como algunas preguntas del público han enriquecido un coloquio que, en su conjunto, ha rebasado casi las dos horas de duración. El acto ha sido conducido por nuestro compañero Íñigo Crespo.

Acceda a la versión completa del contenido

Zúñiga: "Los carteles de Burgos tienen cada día un aliciente"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace