Noticias

Adiós a Paco Gento, leyenda del balón y torero de corazón

Acceda a la galería de la noticia

Francisco Gento, leyenda del Real Madrid y del deporte español, ha fallecido este martes a los 88 años de edad. Único futbolista en conquistar seis Copas de Europa, formó parte de un equipo histórico que logró cinco trofeos continentales de manera consecutiva, hito hasta ahora que no se ha igualado.

Actualmente era Presidente de Honor del Real Madrid, cargo en el que reemplazó a su amigo y compañero Alfredo Di Stéfano. Defendió la camiseta del Real Madrid entre 1953 y 1971, y durante sus dieciocho temporadas ganó, además de las seis Copas de Europa, doce Ligas, dos Copas de España, una Copa Intercontinental, una Pequeña Copa del Mundo y dos Copas Latinas. En el Real Madrid jugó 600 partidos y marcó 182 goles. Fue internacional con la selección española en 43 ocasiones.

Fuera de los terrenos de juego, Paco Gento, apodado La Galerna del Cantábrico, era un gran aficionado a los toros. No solo gozaba de su pasión desde los tendidos, en los que era frecuente verlo junto a Puskas, Vicente Miera o Rial, sino que participaba de la Fiesta activamente en tentaderos y festivales.

No en vano, en 1962 y como previa a un partido de Copa de Europa ante el Inter de Milán, el futbolista santanderino toreó en la ganadería de El Jaral de la Mira en un festejo en honor del equipo italiano. A la fiesta acudieron también otras leyendas del balón como Alfredo Di Stefano, Luis Suárez o Helenio Herrera, además de Raimundo Saporta.

EL DÍA QUE CORTÓ DOS OREJAS EN LAS VENTAS

Su afición también le llevó a torear en la monumental de Las Ventas en un festival durante los años 60 en el que toreó un toro de El Cordobés. Ese día acabó alcanzado la gloria al cortar dos orejas. Así lo explicaba: “Fue muy entrados los 60, se organizaban festivales benéficos y nos invitaban a los famosillos de la época. Uno de los clásicos era Julio Iglesias, que enfilaba su gran carrera. Eso, que una tarde fui yo, toreé como los ángeles y maté con la izquierda, ¿eh? Que eso no lo hace cualquiera”, afirmaba orgulloso.

En una entrevista en el diario Mundo Deportivo, Gento expresaba su afición a los toros. ”Imagínate si será capaz de cogerme una vaquilla, cuando no lo han conseguido muchos defensas de mucha categoría”. En un reportaje que le dedicó el citado periódico en 1967, se decía que había toreado “más de dos docenas de vaquillas en ratos de diversión y siempre con motivos benéficos”.

El texto seguía diciendo: “Tiene una cualidad como torero, heredada de sus tiempos de atleta y conservada en su profesión de extremo izquierdo: la velocidad. La lástima es que la velocidad en la carrera no pueda convertirse en cualidad de buen torero que si no…”. Y finalizaba destacando la “buena amistad que le une con Pedrés, con El Cordobés y con muchos otros ases de la tauromaquia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a Paco Gento, leyenda del balón y torero de corazón

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La Puerta del Príncipe de David de Miranda, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano ilustró una tarde más lo acontecido en la Real Maestranza: así vio…

7 horas hace

Puerta grande para Cid de María y Carlos Tirado en Motril

Alcarreño y onubense se repartieron seis orejas equitativamente; Javier Zulueta paseó una de su primero

8 horas hace

Dos vueltas al ruedo al toreo de Galván en Madrid

La segunda de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo

8 horas hace

Alberto Donaire, hasta tres cogidas en su reaparición en Valencia

El novillero riojano fue prendido de manera dramática a la hora de entrar a matar…

8 horas hace

Víctor Acebo, cinco orejas en solitario tras ser cogido José María Trigueros

José María Trigueros fue cogido al recibir con una larga cambiada al primero. Acebo salió…

10 horas hace

Pleno de Félix San Román, en hombros con Rafael de la Cueva

Importante encierro de Flor de Jara, cuyo primero recibió la vuelta al ruedo, en el…

10 horas hace