La línea que separa la justicia de la intransigencia es muy delgada, y traspasarla, tanto en uno como en otro sentido, resulta igualmente inconveniente. Mantener el equilibrio en el límite es lo adecuado. Por eso es tan difícil. Hubo un tiempo en el que las orejas de la plaza de toros de Albacete estuvieron muy caras. Para los toreros de aquella época, triunfar en la capital manchega era casi como hacerlo en Madrid. Claro que Albacete no lanzaba toreros como Las Ventas, pero en aquellos tiempos un triunfo en la plaza de toros de la calle de la Feria prestigiaba a quienes lo conseguían. Entre otras cosas porque a la exigencia del palco había que unir el trapío del toro, que en este coso era y sigue siendo superior al de la mayoría de las demás plazas de segunda.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2190
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2190 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2190 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Albacete vuelve por sus fueros
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…