Categorías: EL DIARIO DE...

Alejandro Talavante

Ayer pasé la mañana junto a mi apoderado, Manolo Chopera. Todavía no conocía la finca que tengo en Olivenza y me lo llevé para enseñarle la casa y la puntita de vacas que he comprado a Núñez del Cuvillo...

Ayer pasé la mañana junto a mi apoderado, Manolo Chopera. Todavía no conocía la finca que tengo en Olivenza y me lo llevé hasta allí para enseñarle la casa y la puntita de vacas que he comprado a Núñez del Cuvillo. La ganadería es algo que siempre me ha gustado, desde chico he soñado con ser ganadero para poder plasmar mi filosofía y mis ideas en los animales y experimentar lo poquito que me ha dado tiempo a aprender de todos los amigos ganaderos que tengo.

De momento, con esas cien vacas de procedencia Cuvillo voy a ir haciendo mis pinitos… En la finca además tengo varios perros, caballos para andar con el ganado y unas treinta vacas mansas de carne. Los animales se mantienen fenomenales porque el suelo es muy bueno y los pastos son de calidad. Allí me refugio cuando lo necesito y también me entretengo. Me sirve para no perder contacto con el animal, seguir admirándole y conociéndole. Tengo que reconocer que el campo, a medida que han ido pasando los inviernos, me ha ido enamorando cada vez más.

Compré la finca como inversión y ahora la tengo más bien como forma de vida. Es un lugar que me ha cautivado. Adoro pasar los días solos en la finca, pensar, salir con un caballo o con el coche y pararme en mitad de las vacas y verlas comer. Me gusta mucho, me da tranquilidad. Parece que en ese momento haya un paréntesis alrededor de mi cuerpo. Por la tarde, después de comer un revuelto buenísimo de camino a Cádiz, fuimos a lo de Cuvillo, donde maté dos toros y tenté tres becerras que salieron extraordinarias. Disfruté mucho con los animales, volví a matar los toros bien y el entrenamiento me sirvió porque al soplar fuerte el viento de Levante aproveché para ensayar esa compensación de fuerzas tan necesaria a la hora de poder tanto al viento como al toro. Por la noche cené un pescado junto a mi apoderado y mi cuadrilla en Medina Sidonia.

Algún día os hablaré de la alimentación de los toreros porque no tiene desperdicio. Es súper caótica. En mi caso, igual un día ceno fuerte que otro paro en una gasolinera y la destrozo comiendo guarrerías, chucherías y esas cosas… pero esa es otra historia…

LEA EL RESTO DEL DIARIO DE TALAVANTE

Acceda a la versión completa del contenido

Alejandro Talavante

Alejandro Talavante

Compartir
Publicado por
Alejandro Talavante

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

4 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

5 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

5 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

8 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

10 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

11 horas hace