Puede que sea el síndrome de San Fermín, pero lo cierto es que la percepción que uno tiene a estas alturas del calendario taurino es que esta será la temporada de los que durante muchos años han sido la brigada de choque del toreo. Basta echar una ojeada a las páginas de Aplausos para observar que Padilla, Rafaelillo, Castaño, David Mora y Fandiño están recorriendo a hombros toda España y el mediodía francés, y Jiménez Fortes, Alberto Aguilar, Robleño e incluso el recuperado Rubén Pinar les siguen de cerca. Ante esa realidad se impone una reflexión: ¿Será que Pamplona ha roto el fuego de la recuperación del toro íntegro, bravo, encastado y con trapío y con esos toros los únicos que están preparados anímicamente para dar la cara son los leones de los ruedos? Retirémonos a deliberar.
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…