-“¿Si soy valiente?... No sé, puede que sí lo sea o puede que no. Qué es el valor… Hay personas en la vida que tienen mucho valor y no se les ve. Gente que ves por la calle viviendo en circunstancias descomunales y te tienes que decir eso sí es valor, un valor en silencio”.
-“Hay un solo Ferrera al que el tiempo, el compromiso conmigo mismo y con el arte del toreo, ha ido aflorándole unas maneras que he ido abrazando. Los sentidos artísticos han ido desarrollándose de una manera natural.
-“Equilibrar riesgo y compensación económica es imposible. Siempre hablamos de sentimiento, de creatividad, pero no hay que perder la noción de que torear es uno de los actos de más alto riesgo que existe en este mundo”.
-“La crítica es la crítica. Es su función. Con el tiempo he intentado verla de una forma respetuosa y hasta comprensible”.
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.225
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.225 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.225 para Android
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.225 de nuestra Hemeroteca
Acceda a la versión completa del contenido
Antonio Ferrera, emociones y libertad
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza