Va por zonas. En algunas, donde el toreo está fuerte y consolidado, se presenta una batalla vía no prohibicionista de forma directa, sino mediante impedimentos que exijan las nuevas leyes. Las de Bienestar Animal votadas en Andalucía y Madrid la semana pasada, zonas estables del toreo han perdido el primer asalto. La estrategia es así, les es tan importante perder como ganar, pues avanzan en mensaje social. En otras zonas, el toreo se hace espuma volátil, se disuelve, desaparece, se va y ya no regresa. Muerte dulce que dicen.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2128
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2128 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2128 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Astérix, Obélix y los Lozano
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…