Categorías: Revista

Belleza, marisma, bravura y reto

Los toros de Pablo Romero, ahora Partido de Resina, son mucho más que los toros guapos que todos reconocen, eso es solo la fachada, detrás hay más de cien años de historia grande, de vivencias ganaderas de primer orden, de fincas legendarias, de fidelidades y desapegos, de cultura rural, de trabajo y dejadez, de ilusiones y pesimismo, de hombres sabios y otros digamos que no tanto, de frustraciones y éxitos en su crianza y en su lidia, de grandes fortunas y pasajes cargados de penuria y agobio… En estos momentos son ilusión y son duda a la espera del gran milagro que les devuelva protagonismo en una sociedad que se muestra arisca con el toreo y en un toreo desarmado y desnortado.

Son tanto que es mucha la realidad y casi otro tanto la leyenda y la imaginación po­pular que los envuelve. Este reportaje no aspira destripar los grandes misterios que se­guramente los hay como en la mayoría de las grandes ganaderías, ni siquiera pretende pre­sumir de desvelar las verdades jamás contadas, eso sería trabajo de investigación y yo solo quiero poner en valor a los hombres que trajeron hasta aquí una de las obras más hermosas de la na­turaleza y a la propia obra, los pablorromero.

La historia comenzó allá por 1885 cuando una familia de origen soriano, pastores del merino, afincados en Sanlúcar la Mayor donde había comprado tierras durante la desamortización, adquirieron la ganadería de don Carlos Conradi y...

- “Aquellos pablorromeros no se admitirían ahora. Nosotros luchamos por recuperar el prestigio de la ganadería y mejorarla. Si no creyésemos no insistiríamos

- “Un estudio señala que nuestros toros con quien más proximidad genética tienen es con Miura por el tema Gallardo, también y no sé por dónde viene, con Cuadri y nada con los saltillos. Y lo que hay en el ADN es lo que hay

- En las primeras elevaciones tras la marisma aparece Partido de Resina. Les cuento, el mar, Doñana, la marisma y todo seguido el milagro de 335 hectáreas, una gran reserva ecológica que ha logrado conservar inmarchita la flora y la fauna propia… el pasto de marisma y los toros bravos ¡y qué toros!

- “La Herrería es una finca magnífica. En las ramas bajeras de una encina se dejó mi padre la vida”, recuerda Manuel Muñoz, viejo conocedor de la casa, un tipo con el ADN pablorromero en las venas. “No solo no he vuelto sino que cuando paso cerca me entra un congojo que no puedo disimular”

- “Quizás no se ha asumido el cambio de propiedad, pero el caso es que Partido de Resina siempre ha estado muy cuestionada por parte de todos los estamentos. Se está siempre con la eterna duda de, ¿a ver si resurgen los pablorromero?... -lamenta José Luis Algora-. A otras ganaderías no les aplican el mismo rasero”

- “Si quitas cuatro o cinco casas quedan cuatrocientas ganaderías que son quienes fundamentalmente subvencionan la fiesta. El toro nunca ha estado pagado y menos ahora. Para amortizar la inversión habría que lidiar todas las corridas en plazas de primera, aún así veríamos”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Belleza, marisma, bravura y reto

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace