Categorías: Noticias

Castaño: "La corrida no ha transmitido arriba lo que hemos hecho"

"La dificultad de los toros no se ha visto, les hemos tapado muchos defectos", afirma el salmantino en el cierre de la Feria de Pascua de Arles.

Fernando Robleño, tras lidiar al toro de Victorino Martín que abrió plaza esta tarde en Arles, expresó al micrófono de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "Ha sido noble y obediente, aunque si me apuras le ha faltado algo de transmisión. Yo estaba a gusto, muy colocado al pitón contrario y tratando de hacer las cosas bien. Se me cayó la espada un par de dedos, a veces ocurre eso".

Luego, tras acabar con el tercero, dijo: "Creo que he toreado sobre todo entregado por la mano izquierda, ha tenido que haber cosas buenas y es una pena no haberlo redondeado. El toro ha sido importante, amagaba un poquito toda la lidia, pero echándole los vuelos despacio y templado el toro ha respondido hasta el final".

A la muerte del quinto afirmó: "Ha sido un toro muy exigente e importante para mí porque me he impuesto a él. Este toro en otra época no le hubiera sacado ese rendimiento. En una tarde tan fría y apagada cuesta calentar los tendidos. La actuación, a excepción de no haber matado a mi segundo, creo que ha sido importante. Me tranquiliza que lo ha visto mucha gente por la televisión".

Javier Castaño, por su parte, decía tras lidiar a su lote antes de abandonar el coso: "Este era toro de mucho esfuerzo. En general la corrida no ha transmitido arriba lo que hemos hecho en el ruedo. Ha sido una tarde complicada para estar en el ruedo, porque la dificultad de los toros no se ha visto, les hemos tapado muchos defectos. Quitando la espada me voy satisfecho con lo que he hecho".

Cuando mató al primero de su lote admitió: "El toro ha tenido cosas muy buenas, lo hemos lucido en los tres tercios y me ha dejado templarlo por momentos. Después del primer muletazo había que dejarle la muleta por debajo y traerlo con su inercia. Lo he querido matar en los medios, pero me ha esperado un poquito".

Una vez finiquitado el cuarto de la tarde, explicaba: "Parecía suavón pero era andarín y no sabía si la tomaría o no, cuando le provocabas el paso para adelante tenía buena intención de cogerla pero… Para intentar quitar el gazapeo lo quería volver a poner al caballo. La pena ha sido el fallo con la espada".

Acceda a la versión completa del contenido

Castaño: "La corrida no ha transmitido arriba lo que hemos hecho"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

15 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

19 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

21 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace