Buena semana de toros y toreros. Cuenca peleó con buena nota final contra la crisis y la climatología, a eso los tecnócratas le llaman imponderables y no tienen fácil lidia. Lo bueno es que se saldó con buena asistencia de público, loado sea el señor como dicen los eclesiásticos, al fin y a la postre eso entra en el territorio de los milagros. También hubo pasajes en el ruedo de gran interés artístico. Se ponga nota pues Maximino, responsable de la cuestión, que sigue apareciendo con insistencia en las quinielas de futuro para las grandes batallas que se avecinan en las plazas de ringo rango. Él, a gusto en su espacio, ni niega ni afirma pero entiendo que se sienta halagado. En Cuenca le tienen como un valor propio y lo mismo le jalean cuando se remanga pala en mano para poner el ruedo en condiciones que le piropean en las tertulias. Acostumbrado como está uno a los empresarios demonizados, padres de todos los males por definición, ese reconocimiento hace pensar que Maximino anda cerca de la piedra filosofal y quién sabe si no la encontró ya. Será cuestión de darle mayores responsabilidades. En realidad se lo ganó.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Cuenca, fuerte ante la crisis
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…