Categorías: Revista

Cuenca, la gran obra de Maximino

Empresario de carácter abierto e ideas innovadoras. Atrevido, trabajador y de los que pueden presumir de presentar una hoja de servicios intachable. Ahí se encuentra su gran obra: Cuenca. Un emblema de Maximino Pérez, un modelo, un estilo de hacer las cosas que ha colocado al coso en el tercero de España en número de abonados, con un diez por ciento de la población abonada. Más de dos décadas organizando festejos taurinos con una misma sociedad. En Cuenca acaba de arrancar un periplo nuevo donde sobre la base de una importante inversión afronta la más ambiciosa reconversión del inmueble, una puesta en valor de un ciclo brillante que mira al futuro con optimismo. Junto a él, repasamos las claves de su trabajo.

- “Hasta el último euro de los 800.000 invertidos se ha quedado en Cuenca. Materiales, personal, técnicos… todo. Absolutamente toda la inversión se ha quedado en esta ciudad”

- “En Cuenca me encontré en 1998 una plaza en estado de coma. La situación era catastrófica”

- “He conseguido crear una marca de seriedad con un indicador muy claro: llevo un cuarto de siglo organizando toros y desde 1995 con una misma sociedad”

- “La repercusión económica de la feria taurina de San Julián supera los 2’5 millones. Es el evento que más público reúne a lo largo del año con más de 60.000 personas. Ningún otro espectáculo alcanza esa cifra”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Cuenca, la gran obra de Maximino

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

48 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

1 hora hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

21 horas hace