Categorías: Revista

Definición del arte del toreo

Un cuadro y una verónica son lo mismo. Arte. Más allá del cuadro, fuera de los límites del marco, se encuentra el mundo y su tumultuosa hoguera de vanidades vulgares. Dentro, algo que el artista arrancó y rescató de ese mundo desnutrido. Más allá de un lance acompasado y suave y mecido, también se halla el tiempo de la codicia humana y de su anodino pasar. En los límites de esa verónica, en los vuelos del capote, en ese marco de ese cuadro sin pintar, en ese interior que va desde el cuerpo del torero hasta el del toro, pasando por brazos y muñecas, se rescata algo de ese exterior de anodina y decepcionante vulgaridad. Los dos, cuadro y verónica, son arte. Porque ¿qué es el arte? Aquello excepcional que realiza un ser humano para rescatarlo del propio genero humano.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Definición del arte del toreo

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

7 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace