Categorías: La calle del toro

Disfrutar de los encastes

Las tauromaquias populares siempre han sido refugio de encastes en declive (muchos de ellos legendarios) que siendo analizados y observados, brindan la oportunidad al buen aficionado de disfrutar de tipos de toros prácticamente olvidados en la lidia ordinaria, pero que siguen encerrando historia, misterio y romanticismo.

Por experiencia propia, donde más he podido disfrutar del comportamiento de los diferentes tipos de toros es en los concursos de recortes, ya que se les ha dado una lidia un poco más ordenada (según ocasiones) que en las calles, donde influyen más factores en contra (asfalto, gentío, etc.) que inciden directamente en el comportamiento de los animales.

Así pues, he tenido la oportunidad de poder ver el comportamiento de toros de diversas castas y encastes semiolvidados, como pueden ser los saltillos de Miguel Zaballos, los Vega-villar de los Majadales y Barcial, los veragueños de Prieto de la Cal o de Fernando Pereira Palha, los santacolomeños de José Vázquez (antes Aleas), Alicia Chico o Hernández Plá, los urcola de Alonso Moreno de la Cova, y algunas más que difícilmente podemos ver anunciadas en ferias de nuestra piel de toro. Todos y cada uno de ellos han tenido un comportamiento muy identificado y con personalidad, obligando ha agudizar los sentidos al recortador. Haciéndoles las cosas bien podías llegar a sentir una satisfacción que iba más allá del lucimiento, la sensación de dominar y sentirte un verdadero lidiador. Ese es el principal objetivo en este tipo de ganaderías.

Es una lástima que este tipo de encastes caigan en el olvido, sin poder darles una lidia adecuada, sintiendo la falta de un caballo de picar y poder ver que es lo que realmente dan de sí, y que nuestras calles o plazas sean el refugio de muchas ganaderías que, en algunos casos, han recibido la puntilla y han desaparecido. Por nuestra parte, sólo nos queda poder rebuscar en los carteles de nuestros festejos populares para poder disfrutar de la variedad de encastes que riegan de bravura con sabor añejo el campo bravo.

Acceda a la versión completa del contenido

Disfrutar de los encastes

Ramón Bellver 'El Blanco'

Compartir
Publicado por
Ramón Bellver 'El Blanco'

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

13 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

18 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

18 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

18 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

19 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

20 horas hace