Categorías: Noticias

Eduardo Lozano: "Pontevedra no es­tá amenazada, goza de muy buena salud"

Este sábado arranca la Feria de la Peregrina de Pontevedra. La ciudad gallega dirige el timón de un barco que estaría a la deriva si no fuese por la categoría y el rigor que lleva aplicando la familia Lozano a la gestión de esta plaza desde que se hicieron con la propiedad del coso hace más de treinta años. Lejos de embarrancar en la dejadez, Pontevedra ha ido elevando el listón de afición y de festejos hasta convertirse en pleno siglo XXI en un escenario esencial de cada mes de agosto y abanderado de la fiesta de los toros en Galicia. “¿Secreto?, aquí no hay se­cretos. Para que las cuentas salgan y la afición esté satisfecha sólo hay una receta que es el trabajo, la comunicación y el conocer los entresijos de cada plaza”, defiende Eduardo Lozano, piedra angular, junto con sus hermanos, del desarrollo de esta plaza y de esta feria.

“Cuando le compramos la plaza a Julio Suso que fue quien la dirigió después de la familia Dominguín, Pontevedra tenía una única peña y daba simplemente una corrida de toros y un espectáculo cómico. Poco a poco a base de trabajo hemos logra­do consolidar un abono dividido en dos fines de semana y ahora mismo hay muchísimas peñas”, recuerda el empresario antes de poner de relieve un matiz importante: “Estos últimos años que muchas plazas han reducido espectáculos por la crisis, noso­tros sabíamos que no podíamos ha­cer algo así en Pontevedra. Lo hablamos con las peñas. De haber quitado festejos nos estábamos jugando la salud de la plaza y hubiese sido un paso en falso. No lo hicimos y el año pasado se defendió muy bien la feria y este año tras cerrarse la compra de abonos hemos aumentado”.

UNA FERIA REMATADA
Cuatro festejos de primer orden componen el ciclo gallego. Lo mejor de lo me­jor. No hay otra fórmula para sostener en la vanguardia esta plaza y esta afición. “La feria de este año está basada en la variedad. Hemos reunido a los tres toreros que han salido a hombros en Madrid: Miguel Ángel Perera, Fandiño y Luque; y luego, hemos re­pe­tido la pro­gramación de una corrida de rejones con Ventura, que aquí tiene el má­ximo cartel y que gustó mucho el año pasado; y no puede faltar una corrida de corte más mediático con Padilla, Abe­llán y El Fandi que tiene mucha fuer­za entre los jóvenes”, analiza Eduardo Lozano. “Un pun­to clave es el toro. En Pontevedra quieren ga­na­derías buenas. Lidiamos un toro bonito pero armónico de hierros de primera fila como Victoriano del Río, Al­cu­rru­cén, San Mateo para rejones y la novedad de este año que es Santiago Domecq”, detalla antes de asegurar que Pontevedra y su feria taurina no están amenazadas: “Pontevedra no es­tá amenazada porque goza de muy buena salud. Las alimañas só­lo atacan a la res que camina la última en el rebaño porque se en­cuen­tra enferma”, sostiene.

“El noventa por ciento de las plazas que dicen que son malas es por culpa del empresario. No hay plazas buenas o malas sino empresarios buenos y malos. Todas las plazas tienen su fórmula para funcionar, pero hay que trabajar y dar con ella. Hoy en día se ven plazas va­cías con precios muy caros. ¿Có­mo va ir así la gente?”, detalla. “Lo que hay que cuidar mucho son los precios, hay que oferta un baraja atractiva, al alcance de to­dos los bolsillos. Estamos de acuerdo que si montas un cartel con tres figuras no pueden bajar en exceso el precio pero siempre se puede buscar algo para que to­do aquel aficionado que quiera ir a los toros tenga una entrada que se adapte a su situación económica”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Eduardo Lozano: "Pontevedra no es­tá amenazada, goza de muy buena salud"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

4 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

4 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

4 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

4 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

5 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

5 horas hace