Plaza de toros de CaliPlaza de toros de Cali

El Congreso de Colombia tiene dos años para decidir sobre la continuidad de la Fiesta

La Corte Constitucional decidió este miércoles que la cámara dictamine si se excluye o no la Tauromaquia de la ley de maltrato animal
Redacción APLAUSOS
jueves 02 de febrero de 2017

La Corte Constitucional de Colombia debatió este miércoles una ponencia para decidir si la Tauromaquia quedaba excluida o no de la ley de maltrato animal. En la sesión se rechazó la ponencia del magistrado Alejandro Linares que pedía que los toros siguieran al margen al tratarse de una actividad cultural y artística. También se estudió la propuesta del magistrado Alberto Rojas Ríos, que señalaba la necesidad que modificar el espectáculo taurino para evitar la muerte del toro.

Tras el debate, la Corte decidió que debe ser el Congreso el que dictamine si la Fiesta sigue excluida de la Ley de maltrato animal. Para ello le da un plazo de dos años. Si no toma una decisión en ese periodo, la Tauromaquia quedará prohibida y se le aplicarán las sanciones que refleja la ley de maltrato animal. En la actualidad, los toros, las corralejas, las peleas de gallos y otras prácticas populares están excluidas de la Ley 1776 de 2016.

Hay que recordar que fue la misma Corte Constitucional la que tomó la decisión en 2014 de que los toros regresaran a la Santamaría de Bogotá tras la prohibición del alcalde Gustavo Petro. Entonces consideró que la Fiesta era “una tradición cultural de la Nación, susceptible de ser reconocida por el Estado”.

En cuanto al Congreso, hay que señalar que la semana pasada el ministro de Interior colombiano adelantó que el próximo 20 de marzo llevará al Congreso de la República un proyecto de ley para prohibir las corridas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando