La crisis sanitaria del coronavirus podría provocar unas pérdidas graves dentro de la ganadería brava de Aragón que superarán los 2.400.000 euros y de 6.000.000 euros en cuanto a festejos taurinos populares, cifras que aumentarían si se tienen en cuenta las principales ferias de la región, donde se dan en torno a cincuenta festejos mayores.
Además de estas pérdidas, la crisis ganadera dentro del sector provocaría en Aragón que se perdieran directamente de las ganaderías más de 500 puestos de trabajo. A día de hoy, el sector taurino es el único en el que no se han activado medidas económicas de choque o salidas alternativas para paliar la crisis económica a la que ha abocado el Covid-19 a muchos sectores.
En Aragón pastan actualmente mas de 8.700 cabezas de ganado bravo en 55 ganaderías, la pérdida genética de no poner remedio sería de más del 60 % de la cabaña brava aragonesa. Los profesionales taurinos (toreros, banderilleros, picadores, directores de lidia..) se sitúan en Aragón en más de 30, que quedarían sin trabajo y sin recursos económicos de no adoptarse medidas.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…