Categorías: Revista

El efecto dominó

Una semana después me niego a escribir el más sentido de los epílogos, la despedida más doliente, el epitafio más desconsolador. No me tocó estar en el adiós, o en la esperanza, de La Monumental de Barcelona, el último bastión del holocausto taurino que los políticos catalanes mantenían medio en pie en su territorio. Que, por cierto, menos no logren lo contrario, ese territorio también es el nuestro; y el de muchísimos catalanes que no han tenido ni arte ni parte en esa carnicería. Me tocó el sol y la alegría de Sevilla en su dorada Feria de San Miguel. Pero lo escuché todo, lo leí todo y me siento orgulloso de la mesura y claridad de los compañeros que han narrado con voz y pluma firme aquel desgarro, aquella apoteosis, aquella mezcla envenenada de fervor y dolor.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El efecto dominó

Manolo Molés

Compartir
Publicado por
Manolo Molés

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

9 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace