Pasional, entregado, claro, diáfano, Simón Casas aprovecha para hacer balance de las plazas de Nimes y Mont de Marsan pero también para sacar conclusiones de las claves de los éxitos artísticos...
...y económicos producidos en ambos escenarios. Defiende la libertad de creación. Y de programación. Y también de precios. Entiende que sobre ese liberalismo se está escribiendo la historia de Nimes y apuesta por ese camino frente a las ataduras de pliegos de condiciones y reglamentos que tilda de “obsoletos”.
- “Nimes es la plaza de los grandes acontecimientos de Francia y se dan grandes corridas de todo tipo de gustos”
- “El modelo de Mont de Marsan es de gestión directa. Somos consejeros, la programación la elige el Ayuntamiento a su gusto”
- “Lo de José Tomás en Nimes no hubiese sido posible en España”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
“El empresario debe ser libre para programar”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…