Una de las frases hechas que tengo más oída, desde niño, es aquella tan manida que afirma: “Cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros no hay toreros”. Lo que confirma que el toro fue en todas las épocas la base fundamental del espectáculo taurino, y también la paciencia y la resignación las virtudes más firmes del aficionado. Esas siguen siendo verdades de Perogrullo. Pero en lo que al toro respecta hay que distinguir entre la bravura, la casta, la nobleza y el genio. Y las cosas se complican.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El enemigo está dentro
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…