La pregunta es: ¿A partir de ahora cuál va a ser el futuro de la plaza de toros de Bilbao? Hay algo muy claro: cambia el planteamiento, el uso, disfrute y productividad de un edificio magnífico y cómodo, que lo será aún más con la remodelación y con la anunciada cubierta. Perfecto: los tiempos cambian y en estos casos se supone que para mejor. Para mejor siempre que la fiesta de los toros, o sea, la gran feria de agosto, no acabe resintiéndose o dependa de la mano, la cabeza, la tendencia y los gustos, filias y fobias del que mande. Quiero ser optimista. Pero, ojo, hay que acertar con el papel que jugará la feria y con la gente que se encarga de que sobreviva con la categoría actual, y un poquito más, porque en los últimos años de la cúpula taurina se metió la pata en más de una ocasión, sobre todo en el tema fundamental del ganado. Bilbao ha de cambiar en algo necesario, en elegir ellos las ganaderías que están en buen momento y no las que todos los días -sota, caballo y rey- piden algunas figuras. Primero, el toro. Y luego, asegurada la seriedad, categoría, pluralidad de encastes y momentos, se contratan los toreros. A la francesa, sí. El toro, primero. El torero, a continuación. No al revés.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El futuro de Bilbao y el bombo
El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…
La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…
La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…