VEA EL VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO
VEA LA CRÓNICA FOTOGRÁFICA DE ARJONA
Enrique Ponce: "He hecho un esfuerzo en ambos toros"
El Juli: "Estoy feliz. Ha sido maravilloso"
Cayetano: "El primero no ha durado nada"
Artículo de Paco Mora: San Julián López
Julián López "El Juli" ha abierto de nuevo la Puerta del Príncipe. El madrileño ha vuelto a repetir el éxito del pasado año en la capital hispalense tras cuajar una extraordinaria tarde de toros. Por su parte, Enrique Ponce, sin suerte en su lote y Cayetano, resultaron silenciados.
Julián López "El Juli" dejó entreabierta la Puerta del Príncipe tras cortar dos orejas a su primero. El toro salió suelto aunque pronto le ganó Julián la pelea en un buen saludo de capa. Buen quite de Cayetano al que respondió el madrileño con tres verónicas y una media de libro. Con la muleta, el de Velilla realizó una faena completa, brilló especialmente sobre la diestra en dos series iniciales en redondo, por abajo y rompiéndose, dejándole la muleta puesta y obligando al animal que calentaron los tendidos de La Maestranza. Con la izquierda, se hizo con él y logró una serie de naturales de gran largura. Unos molinetes finales y remates por abajo fueron el epílogo de una faena que fue coronada con una estocada entera y premiada con las dos orejas. Brindó su labor a Juan Pedro Domecq Morenés, en memoria de su padre. A su segundo le cuajó una faena de poder, amor propio y capacidad de El Juli ante un toro al que tapó todos los defectos. Atacó y apostó de verdad Julián frente a un ejemplar escaso de virtudes. Lo fue haciendo a su medida el madrileño y así llegaron los momentos más destacados sobre la diestra, gustándose en los cambios de mano por la espalda. Tras pinchar al primer encuentro resultando herido en la mano con la propia espada, mató de estocada entera. Oreja y Puerta del Príncipe. Se desmonteró Niño de Leganés.
Por su parte, Enrique Ponce no tuvo suerte con su lote. El primero fue un toro protestón de salida, al que Ponce le dio tiempo en la lidia ayudándolo en todo momento. Brindó el valenciano la faena al doctor Ramón Vila. Poco a poco lo fue metiendo en el canasto, le hizo bien las cosas y administró las embestidas del de Garcigrande, sin llegar a obligarlo. Lo más destacado, una serie sobre la diestra de mucha belleza y gusto. No anduvo acertado con los aceros. El cuarto fue un toro descastado y sin fondo. El valenciano lo intentó aunque sin suerte por la nula emoción del toro. Lo mejor un bonito cambio de mano, flexionando la rodilla en el arranque de faena y el buen hacer con los palos de José María Tejero.
Faena correcta de Cayetano ante el tercero, basada especialmente sobre el pitón derecho. El toro más descastado que sus hermanos ha dejado estar aunque le ha faltado emoción. Cayetano arrancó templado, con un derechazo, cambio de mano y pase de pecho de mucho sabor. Faena basada sobre la diestra, por donde llegaron los mejores momentos ante un toro noble pero falto de transmisión. Se apagó pronto el de Garcigrande y Cayetano lo pasaportó de buena estocada. El que cerró plaza fue un toro deslucido ante el que Cayetano anduvo voluntarioso. Volvió a estar templado el menor de los Rivera pero el toro, al igual que su primero, terminó por acabarse pronto y la faena no alcanzó mayores cotas.
Sevilla, viernes 29 de abril. Toros de Garcigrande. ENRIQUE PONCE: Silencio tras aviso y silencio; EL JULI: Dos orejas y oreja; CAYETANO: Silencio en ambos. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró Niño de Leganés.