El Juli ha vuelto a sumar un nuevo triunfo esta tarde en la plaza de toros de El Bibio en Gijón. El madrileño ha cuajado dos sensacionales actuaciones, especialmente a su segundo, un jandilla premiado con la vuelta al ruedo al que desorejó por partida doble. Le acompañó en la salida a hombros un entregado Cordobés mientras que Jesulín se fue de vacío.
La apoteosis llegó en el sexto, "Avispado", un noble y repetidor ejemplar de Jandilla con el que Julián López "El Juli" bordó el toreo y desató la locura. Sencillamente pletórico anduvo don Julián, que paseó las orejas tras una labor en la que no hubo tanteos de ningún tipo y se puso directamente a torear como él sabe: enganchando adelante, soltando atrás y bajando mucho la mano sometiendo la embestida y alargándola al máximo. Mató arriba, echó mano del descabello y sumó un nuevo lío en su intachable temporada. Antes, con el tercero, ya dejó muestras de su excelso toreo al natural y se jugó el pellejo toreando sobre el pitón derecho, el más complicado del animal. Tras un final ojedista, todo apuntaba a triunfo gordo, pero un pinchazo, media estocada muy trasera y el fallo del puntillero enfriaron el ambiente.
Manuel Díaz "El Cordobés" contó con el beneplácito de los tendidos de sol, rendidos a su particular tauromaquia. No llegó a calentar a la sombra, que incluso protestó la concesión de las orejas que cortó, pero logró el triunfo a base de una entrega encomiable. Dio un sinfin de pases, unos mejores que otros, y en ambos tiró de efectismos -ranazos incluidos- para asegurarse la puerta grande.
Jesulín de Ubrique, por su parte, mató con decoro al primero y lo pasó mal con el complicado cuarto, un toro que le propinó un golpe en el pecho al entrar a matar y le persiguió de punta a punta de la plaza haciendo caso omiso a los capotes que intentaban el quite.
Gijón, 12 de agosto de 2010. Toros de Jandilla y Vegahermosa (1º, 3º y 5º), de juego desigual, destacando el 6º, "Avispado" de nombre, premiado con la vuelta al ruedo. JESULÍN DE UBRIQUE: Silencio y división de opiniones; EL CORDOBÉS: Oreja y oreja; EL JULI: Saludos y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…