Categorías: Valencia FALLAS 2011

El Juli: "La movilización va cumpliendo objetivos, ya estamos en Cultura"

La Fundación Bancaja de Valencia vio cómo se llenaba su salón de actos para presenciar una mesa de debate que contó con la presencia de Espartaco, Enrique Ponce, El Juli, Álvaro Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Simón Casas y Agustín Díaz Yanes, moderados por el jefe de la sección taurina del periódico, Vicente Zabala de la Serna.

El II Foro Taurino de El Mundo se ha celebrado esta mañana en Valencia en un abarrotado salón de actos de la Fundación Bancaja. En la mesa de debate, un elenco de lujo con Juan Antonio Ruiz Espartaco, Enrique Ponce, El Juli, Álvaro Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Simón Casas y Agustín Díaz Yanes, moderados por el jefe de la sección taurina del diario, Vicente Zabala de la Serna. El acto ha sido inaugurado por el diputado de Asuntos Taurinos Isidro Prieto, que han dado la bienvenida a la multitud de aficionados congregados y a la gente del toro, entre los que se encontraban Victorino Martín García, Ricardo Gallardo, Borja Domecq, Victoriano Valencia, Roberto Domínguez, Rubén Espinosa, El Soro, Tomás Entero, Víctor Zabala o Nacho Lloret, entre otros. Bajo el título de "Pasado, presente y futuro de la Fiesta de los toros", el debate resultó muy interesante y el paso de la tauromaquia al Ministerio de Cultura fue uno de los ejes. Respecto a ello, El Juli manifestó que "tras el ataque que la Fiesta sufrió en Cataluña no nos quedaba otra que tomar cartas en el asunto y movilizarnos. La iniciativa ha tenido resultados, de hecho, los toros ya están en cultura". Por su parte, el empresario Simón Casas lanzaba el siguiente aviso: "El paso de los toros a Cultura conlleva la responsabilidad de que todos debemos ser más cultos. Entiéndase por cultos más éticos, más razonables y comprometidos con la tauromaquia". En su turno de palabra, el ganadero Álvaro Núñez del Cuvillo dejó reflexiones interesantes: "El toro no sólo se cría, también se crea. Yo no creo en el toro artista, creo en el animal como herramienta para que el torero exprese su arte con él". También en torno al toro, el cineasta Agustín Díaz Yanes afirmaba que "considero que el punto en el que nos tenemos que poner todos de acuerdo es el toro. Todos, aficionados, empresarios, toreros... debemos pensar en su importancia y conjstruir la Fiesta en torno a él".

Acceda a la versión completa del contenido

El Juli: "La movilización va cumpliendo objetivos, ya estamos en Cultura"

José Ignacio González

Compartir
Publicado por
José Ignacio González

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace