La ganadería de Rehuelga, una parte en la que se dividió la mítica ganadería santacolomeña de Joaquín Buendía, está en un momento de transición, aunque el hito de su buena corrida en la Feria de San Isidro de 2017 es la esperanza de Rafael Buendía para lograr esa regularidad necesaria. Ha lidiado poco en la pasada temporada, espera llegar a unas cuatro o cinco cada año y no ceja en recordar que el toro, por encima de otras cosas, debe ser bravo y exigente.
-“No estamos por la labor de ampliar el número de cabezas de la ganadería. Hay que ser realistas: si tuviera muchas corridas tendría muchas dificultades para venderlas”
-“Es más rentable una novillada en una plaza de primera o segunda que una corrida en una plaza de tercera, donde no se saca ni el coste de criar los toros”
-“Huyo del toro estandarizado que se lidia muchas tardes y que solo consigue el aburrimiento del público”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para Android
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…
La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…
La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…
La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…