El recorte del abono de Sevilla ha sido más epidérmico que visceral. Ha tocado la piel pero no ha llegado al tuétano. De manera que, cumplidas nueve fechas, la radiografía estaba clara: abono rentable. La fecha de lujo del Domingo de Resurrección -Morante, El Juli, Manzanares y la corrida de Garcigrande- se dio con lleno absoluto y probablemente tiró del abono más de lo que pueda presumirse. Ha quedado como frase lapidaria la declaración fiscal del empresario Ramón Valencia: con ese cartel y ese lleno se perdieron casi cien mil euros.
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El mercado de Sevilla
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…