Noticias

El Niño de la Capea: "En el mundo del toro nunca se regaló nada, y menos a mí, que venía de abajo y que iba por derecho"

Acceda a la galería de la noticia

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presidió este jueves la entrega de las Medallas de Oro de Salamanca en su edición de 2023 al maestro Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea" y a la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Salamanca (Alumni). En un acto celebrado en el Teatro Liceo, el primer edil destacó el carácter "global" de los dos galardonados. "Son dos extraordinarios ejemplos de marca Salamanca. Han llevado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo mucho antes de que se acuñara este concepto tan en boga", señaló.

De Pedro Gutiérrez Moya, el alcalde de Salamanca destacó que "es una de las figuras más importantes que ha dado la historia de la tauromaquia y una referencia absoluta en el escalafón en las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado. Pero por encima de sus triunfos incontestables y mando en plaza, lo que más admiración provoca es su historia de superación, lucha y sacrificio. La capacidad que tuvo de cumplir los sueños más ambiciosos a pesar de su origen absolutamente humilde", señaló el primer edil. Carbayo aseguró que Capea llevó el nombre de Salamanca por todos los cosos "en los que destapó el tarro de las esencias de su tauromaquia poderosa y templada", y posteriormente como ganadero "prolongando y reforzando esa alianza inquebrantable con su tierra".

Por su parte, El Niño de la Capea, en su discurso de agradecimiento, narró con emotividad sus comienzos y el esfuerzo de su familia y el suyo propio por salir de la situación de necesidad que había en su casa: "Soy salmantino de nacimiento y vida, un niño criado en el barrio más humilde y con más carencias de la ciudad, que ni siquiera tenía agua corriente y cuyas calles, donde jugábamos, eran de tierra, y barrizales en invierno". Sobre su necesidad de triunfo, comentó que "yo me hice torero en la cara del toro, sin posibilidad de dudar", y añadió más tarde: "En el mundo del toro nunca se regaló nada, y menos a mí, que venía de abajo y que iba por derecho". 

Exaltó el campo bravo salmantino: "Enseguida descubrí la grandeza sin límites del Campo Charro, el mejor y más hermoso del mundo, un paraíso de encinas, alcornoques y quejigos defendido por el toro, el guardián de la dehesa. Soñaba con que ese mundo algún día sería mi mundo. Y así ha sido". 

En el cierre tuvo palabras también de agradecimiento a su tierra, "termino ya: qué grandeza la de Salamanca, qué gloria la del toreo y qué fortuna tan inmensa la mía por ser salmantino y torero", comentó emocionado el maestro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Niño de la Capea: "En el mundo del toro nunca se regaló nada, y menos a mí, que venía de abajo y que iba por derecho"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

10 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

11 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

11 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

12 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

13 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

14 horas hace