Categorías: Revista

El rayo que no cesa

El primero de los ciento cincuenta y nueve toros que El Juli mató en plazas españolas y francesas en este curso de 2010 era del hierro de Domingo Hernández. “Guijarro”, negro zaíno, 540 kilos, número 74, la edad recién tomada. Codicioso, con chispacitos de temperamento. A los cinco muletazos estaba el toro embridado. A los diez ya parecía estar El Juli jugando con él. Una oreja. Iba a ser la primera de las casi ciento cincuenta del balance de una temporada que no puede en rigor medirse por orejas de premio sino por grados de pasión. El Juli viene insistiendo por sistema en esa idea: la de que el toreo es sentimiento. “Dejar que fluya tal y como sale del corazón, y sin atenerse a nada más”, le confesó a Íñigo Crespo en una entrevista todojamón publicada en APLAUSOS hace un par de semanas.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El rayo que no cesa

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace