La página de Manolo Molés

El rescate de Vitoria

Manolo Molés
lunes 13 de agosto de 2012

Queda mucho trabajo para reflotar la Feria de la Blanca de Vitoria. Y sería una pena que languideciera definitivamente porque eso supondría la cercanía de su desaparición. Y no está el País Vasco para bromas. Con Bilbao como bastión fuerte y serio gracias a una gestión y a un trabajo que hay que reconocer como ejemplar del Ayuntamiento y de la Junta en donde sudan su afición gente como Javier Aresti y Juan Manuel Delgado entre otros. Bilbao es el baluarte taurino vasco; pero Donosti, con el sueño del gran Manolo Chopera, tiene media estocada en el hoyo de las agujas. Por eso hay que ayudar al rescate de Vitoria para que el efecto bildu-dominó no se la lleve por delante. Y hay trabajo. Los Serolo han de apretarse los machos. Tienen cuatro años por delante. Cuatro años, o recuperación o al hoyo. Y hay afición en Vitoria; y gente que ya hizo el milagro al estrenarse la plaza nueva. Plaza moderna, bellísima y torera, a pesar de otro concepto arquitectónico. Hay que recuperar el espíritu de Vitauri. ¿Qué era? Pues una docena de grandes hombres de negocios de la tierra que lograron arrastrar a sus conciudadanos a los toros. Los Serolo deben aprovechar lo que se hizo bien con esos impulsores vitorianos con José Barreira y una docena de empresarios que siguen dispuestos a arrimar el hombro. Y tratar mejor a la peñas, empresario.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando