Andaba Serafín Marín sentado en el banquillo hasta que de nuevo Madrid, su plaza trampolín, lo ha devuelto a las ferias. Su nombre era más noticia por la maldita prohibición que por sus éxitos. Pero se dio cuenta y antes de caer en el ostracismo, se metió en el campo en un largo y duro invierno de seis meses. El resultado: un torero con la valentía de siempre, más oficio, mayor capacidad y un concepto de mayor profundidad si cabe.
- "Una de mis metas es estar en las ferias con la corrida de toros que sea. Me mentalizo para no mirar el hierro y cortar las orejas como sea"
- "Me gustaría conmemorar mi décimo año de alternativa matando seis toros en Barcelona el año que viene. No sé si será posible"
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El resurgir de un valiente
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…