Un toro de lidia se defiende mejor, se protege mejor, se blinda mejor, si se le da el estatus de su raza. Un animal único, especie de ámbito ecológico, aportadora de biodiversidad, con señas de identidad similares a la de un animal de fauna salvaje
Lo que hay que blindar es el toro. El animal, la raza de lidia. Yo entiendo que los ganaderos quieran el dinero que Bruselas da a la vaca nodriza. Puedo entender incluso que lo necesiten. Pero, me da la impresión de que asistimos a un secuestro económico: a cambio de ese dinero se permite que el toro tenga en Europa una entidad igual a la de una vaca suiza. Es un animal de establo que ha de cumplir toda la normativa del animal de establo.
Pero ese no es el problema. La cuestión está en que un toro de lidia se defiende mejor, se protege mejor, se blinda mejor, si se le da el estatus de su raza. Un animal único, especie de ámbito ecológico, aportadora de biodiversidad, con señas de identidad similares a la de un animal de fauna salvaje. Yo creo que es necesario que los ganaderos pongan en marcha mecanismos científicos, estudios de ADN, estudios ; históricos y de medioambiente o ecológicos, para que la raza de lidia consiga ese estatus en Bruselas.
No tengo ninguna duda: tarde o temprano se perderán las subvenciones (desconozco las cantidades anuales) por vaca nodriza. Más temprano que tarde. Cuando eso suceda resulta que el toro de lidia estará en profundo desamparo. Por una parte, seguirá siendo animal de establo a todos los efectos, menos a los de las subvenciones. Y por otra parte, será una raza de establo que, al no aportar una producción de kilos de carne, litros de leche o similar a la del resto de las vacas y toros estabuladas, contará muy poco en el sistema ganadero europeo. Y eso es debilitarlo al máximo.
Creo entender bien si considero que el toro bravo está más próximo al halcón que al pollo. No creo que haya duda al respecto. Por eso me pregunto por qué no se ha iniciado este paso tan importante. Si es por dinero, lo puedo entender, pero no comprender ni mucho menos, compartir. No estoy de acuerdo. Entre otras cosas porque la crianza de una especie de consideración ecológica/biológica, añadiría a la Tauromaquia un valor que ahora se le niega.
No basta con decir una y otra vez que el toro se cría en libertad, que sostiene el mapa de equilibrio llamado dehesa, cuya superficie acoge a gran parte de la fauna y la flora de este país. No basta con argumentarlo una y otra vez, mientras caemos en la contradicción ; de permitir que sea tratado por ley como animal de carne o de leche, animal de establo. Es una incoherencia escuchar a un ganadero ese argumento, mientras cobra lo que cobra una nodriza de engorde.
Además, estoy seguro de que Bruselas también invierte en esas especies o razas que no se dedican a la producción masiva o que son salvajes o que viven en libertad o en similares condiciones. Sin mencionar el valor añadido de la comunicación hacia la sociedad de una imagen del toro como animal único en el mundo. Yo creo que comunicar es eso. Yo creo que todo español se sentiría orgulloso de un toro de trato no estabulado, de narrativa distinta a una vaca lechera. Todos estamos a favor del lince, del águila…
Yo creo que los ganaderos tienen pendiente un trabajo de comunicación de la Tauromaquia, sí. Pero comenzando por el toro. Arte, sí. Economía, sí. Pero que nadie dude: comunicativamente, de cara a esta sociedad de bienestar animal, el animal es el mensaje. El toro es el mensaje. Si no da leche merengada, claro.
Lea AQUÍ el artículo en su Revista APLAUSOS Nº 1999
Lea AQUÍ el artículo en su Revista APLAUSOS Nº 1999 para iPad
Lea AQUÍ el artículo en su Revista APLAUSOS Nº 1999 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El toro es el mensaje
Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe son los tres protagonistas encargados de su lidia este domingo
Aquí encontrará el resultado de varias corridas de toros celebradas este sábado
Aquí podrá consultar el resultado del resto de novilladas y festivales celebrados este sábado
El catalán salió a hombros en la primera de la Setmana de Bous; Nacho Torrejón…
Tarde emotiva la vivida en la localidad sevillana, con los dos toreros a hombros y…
Tras arrastrar al cuarto se decidió suspender la corrida de rejones de la feria salmantina…