Categorías: Valencia

El Toro se hace magia

Desencajonada, Feria de Julio, medianoche, la fiesta se hace magia. Es el espectáculo más genuinamente valenciano de una feria con hondas raíces en la cultura de esta tierra. Puente entre los aficionados a los toros en su versión más rural y los amantes del toreo. Fiesta iniciática para los niños, alegría, cena de camaradería, trago fresco y pocas normas, todo con sabor a vacaciones. Es la señal que marca el inicio taurino de la feria juliana.

Es tan antigua como la feria misma y aunque en otros lares existen convocatorias semejantes en Valencia se celebra con tradición y hábitos propios. Tiene además sus personajes, Toni, padre de Javier, el actual mayoral que le heredó el cargo y de Alberto Martínez, banderillero de toros, tiene un papel grande en su historia chica de las desencajonadas, lo mismo que su pariente y antecesor el viejo Carranza o Vicentet el del Puig, ganadero de la tierra quien sufriese una grave cornada mientras dirigía las operaciones uno de aquellos, década de los treinta en los que el ruedo se llenaba de cajones.

Si hay una ganadería que forma parte de la leyenda de este espectáculo es la de Miura. Gozaba de un privilegio único, sus pupilos se desencajonaban de espaldas ante el temor que generaba una aparición directa. Con detalles como aquel se recargaba su leyenda de toros especiales y peligrosos. Escribo en pasado porque además de que este año no se lidian y por tanto no se desencajonan, la última vez que se anunciaron en Valencia no hace tanto, a alguien se le ocurrió por su cuenta y riesgo que los miuras aparecieran de frente como otros toros cualquiera poniéndose por montera una tradición de muchos años y vulgarizando un espectáculo que siempre se alimentó de las leyendas. Si algún día volviesen los miuras a Valencia no estaría de más que les devolviesen los galones que les arrancaron.

Acceda a la versión completa del contenido

El Toro se hace magia

Aplausos.es

Compartir
Publicado por
Aplausos.es

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

3 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

19 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace