Lo primero es para emocionarse. Ver Illumbe con la luz del toreo en el norte, con cuatro días pletóricos de público, de aficionados, de buena gente que llenó hasta las casi cincuenta mil localidades, que dejó catorce millones en el trabajo, el comercio y el ocio, de una de las ciudades más bellas de Europa entre el abrazo de la Concha, la playa grande y famosa, y Ondarreta, la playa pequeña, la hermana menor del lujo donostiarra. Todo eso fue un milagro. Y don Manuel Chopera, el empresario más grande, en altura y en logros, que reinó en Iberia, en Francia y en todos los cinco países americanos donde había plazas, toros y afición. Esa plaza era, y es, el legado de un indiano vasco, lehendakari le llamábamos, que tras recorrer y laborar en todo el planeta de los toros dejó ese monumento cerca de su ciudad, en ese monte desde el que veíamos el mar el año de la inauguración antes de que le pusieran la txapela de cristal a Illumbe.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
En el nombre del padre
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…