Categorías: Revista

Esencialmente apoderado

Continuamos la charla con Luisma Lozano en El Cortijillo, la residencia campera de los fundadores de la dinastía, nueva sede a un tirón de la urbanita Ferraz. Álvaro, la nueva esperanza de la casa, acaba de tentar unas becerras. Es mañana primaveral y loca. Hoy tocó viento, así que disminuyó el placer.

En el gran salón, abierto para los amigos, se multiplican los recuerdos. Fotos de Palomo, faltaría más, como ese abrazo el día de la alternativa en Valladolid, pura unión, que significaba el secreto de un triunfo; de Domingo Ortega, el torero de José Luis cuando todos los Lozano de entonces eran de Marcial; de Pablo en sus tiempos de matador, de tentaderos y cabezas de toros célebres en la casa como ese Jabatillo de historia todavía reciente, naturalmente en Las Ventas, siempre Las Ventas, con el que Castella hizo el toreo con gran sentimiento, y está el toro del maestro Manzanares en Sevilla y otras muchas testas célebres, todas núñez en versión Lozano. Y en medio de tanto recuerdo una foto de Pablo padre, un natural seco y bueno, a Dibujante, un novillo de Benítez Cubero al que cuajó de tal manera, en Madrid, claro, que después de pinchar le dieron la oreja y aún tuvo que dar varias vueltas al ruedo más.

- “En la gestión de un apoderado el campo es lo más importante. Lo que negocias en los despachos si luego en la plaza el resultado no es bueno se desmorona y gran parte de la culpa de lo que ocurre en la plaza la tiene el toro”.

- “Con Rincón viví la parte dura de la enfermedad y la alegría del regreso. Vinieron los triunfos de Sevilla, de Madrid, de Valencia, las tardes de Bogotá... Esa segunda etapa aún le dio más leyenda a su figura”.

- “Juli es la culminación. El reto es estar a su nivel. En mi casa siempre llevaron a la máxima figura y que ahora lo haya conseguido yo es un hito personal, el reconocimiento a mis años de apoderado, algo que me enorgullece”

- “Nunca el toreo se dividió tanto en bloques. Vamos a esperar a ver en qué derivan estas alianzas. Yo no me llevo mal con nadie ni quiero. Estoy encantado con mi situación. Tengo independencia para poder hacer lo que considere”.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2063 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2063

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2063 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2063 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Esencialmente apoderado

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace