Categorías: Opinión

Experimentos, ni con sifón...

¿Dónde hay un toro bravo?, clamaba Manolo Molés el viernes día 27 durante la trasmisión televisiva de la corrida de Bilbao en la que Morante, El Juli y Manzanares deberían haber lidiado seis toros de Zalduendo...

¿Dónde hay un toro bravo?, clamaba Manolo Molés el viernes día 27 durante la trasmisión televisiva de la corrida de Bilbao en la que Morante, El Juli y Manzanares deberían haber lidiado seis toros de Zalduendo y acabaron lidiando sólo cuatro, y otros dos de Torrealta tan descastados y “asquerosones”, versus Manuel Caballero, como los de Fernando Domecq. A la hora de buscar culpables del desaguisado que nadie escurra el bulto. Culpables la empresa que los compró y los toreros que tragaron, porque el ganadero está para vender toros, y si se los compran allá cada cual con su cada cuala. Todos sabemos que a esos toros “comerciales”, que tan buen resultado dan en Almería, Huelva, Alicante y demás plazas de segunda y tercera, si se les saca de tipo para que den el peso que exigen en Bilbao se les va el gas como a una gaseosa destapada.

El toro de Zalduendo es ideal para plazas toreristas y sin exagerar, porque basta recordar cómo una corrida de Zalduendo acabó con la primera parte de la mitología de JT en Barcelona, con el público puesto de espaldas y gritándole al coletudo: “¡Becerrista, becerrista, becerrista…!”. Fue el día de la reaparición de Paco Ojeda, cuando a JT lo apoderaba Arranz. Años después reaparecería y fue elevado a los altares de la Tauromaquia. Volvió a tomar la plaza de Barcelona, su plaza. Y se firmó la paz. Pero el día de los “zalduendos” quedó en la memoria colectiva de quienes presenciamos aquella corrida en la Monumental barcelonesa. Así es que, como dijo aquel: “Experimentos, ni con sifón”.

Acceda a la versión completa del contenido

Experimentos, ni con sifón...

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

14 horas hace