Fue el 29 de noviembre de 1936. Ese día, estallado ya el conflicto en España de la Guerra Civil, dejó de existir la pareja de Machaquito, el mediano de los tres hermanos Bombita, el creador del Montepío de Toreros. Un diestro herido de consideración muchas veces por los toros que dominó la Fiesta durante la primera década del siglo XX.
Ricardo Torres Reina "Bombita" nació el 20 de febrero de 1879 en la localidad sevillana de Tomares. Ayudado en sus inicios por su hermano Emilio, matador de renombre de la época, se inició como banderillero vistiendo por primera vez el traje de luces el 10 de agosto de 1895 en Jerez de los Caballeros, actuando a las órdenes de Juan Domínguez "Pulguita chico".
Al poco tiempo comenzó a actuar como jefe de cuadrilla, presentándose como tal con éxito en la plaza lisboeta de Campo Pequeno, debutando después en Madrid el 3 de marzo de 1897, toreando ese año y los dos siguientes un gran número de novilladas en la capital, ganando cartel y sufriendo un par de percances graves.
Tomó la alternativa el 24 de septiembre de 1899 en la vieja plaza de la carretera de Aragón en Madrid de manos de José García "Algabeño". Tras varios años de escaso brillo -en 1902 fracasó ante el famoso toro "Catalán", de Miura-, pega un empujón fuerte a su carrera en el año 1903, en el que triunfa en Sevilla y Madrid, arrancando la etapa en la que le emparejaron con el cordobés Rafael González "Machaquito", siendo ambos en los años sucesivos las máximas figuras de la época.
Con la irrupción en la Fiesta de Joselito el Gallo y Juan Belmonte, el mediano de los hermanos Torres Reina vio que era el momento adecuado para retirarse, toreando su última corrida el 19 de octubre de 1913 en Madrid -plaza en la que un año antes había cortado una de las primeras orejas concedidas en la capital-, alternando con Rafael el Gallo, Joselito y Regaterín, que sustituyó al lesionado Belmonte.
Castigado por los toros a lo largo de toda su carrera, pasó a la historia por su valentía y un toreo de estilo poco depurado pero largo, alegre y dominador y, muy especialmente, tanto por abanderar el "pleito de los miuras" como por el ser el fundador de la Asociación Benéfica de Auxilios Mutuos de Toreros, más conocida como el Montepío de Toreros, constituida legalmente el 30 de octubre de 1909.
Acceda a la versión completa del contenido
Fallece en Sevilla Ricardo Torres Reina "Bombita"
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…