OBITUARIO

Fallece Federico Martín Bahamontes, la leyenda de la bici que fue torero por un día

Redacción APLAUSOS
martes 08 de agosto de 2023
El ciclista participó meses después de ganar el Tour de Francia en 1959 en un festival benéfico en la plaza de toros de Toledo

Federico Martín Bahamontes ha fallecido este martes a los 95 años de edad. El Águila de Toledo, como se le conocía popularmente, ha sido una leyenda del deporte al ser el primer español en proclamarse ganador del Tour de Francia en 1959. Estuvo en activo entre 1954 y 1965, doce temporadas, en las que se alzó con más de setenta victorias. Consiguió hasta en seis ocasiones el Premio de la Montaña en el Tour de Francia, una en el Giro de Italia y otras dos en la Vuelta a España.

Sus éxitos con la bicicleta le proporcionaron una popularidad fuera de lo normal en España.Su triunfo en la ronda gala le convirtió en un ídolo de masas. Precisamente tras volver a España con el Tour de Francia bajo el brazo, el ciclista toledano participó en un festival taurino benéfico organizado por el Gobernador para la campaña de Navidad celebrado en la plaza de toros de Toledo el 8 de noviembre de 1959.

En un reportaje en La Tribuna de Toledo en 2016, Bahamontes recordaba cómo fue ser torero por un día: “Me hicieron el traje campero a medida, y después de decirme que no tenía que matar al novillo porque lo haría Fred Galiana -boxeador toledano-, éste apareció con el brazo vendado diciendo que había sufrido un percance”. Así, el rey de la montaña del Tour de Francia tuvo que coger la muleta y dar muerte al novillo: “Lo maté fenomenal después de darle muchos pases, ya que le puse mucho interés, aunque se me caía el capote porque pesa mucho”, rememoraba.

El festejo fue de máximo lujo, con toledanos ilustres como Gregorio Sánchez y Pablo Lozano, así como Curro Girón, y unos tendidos abarrotados: “Estaba lleno de gente e, incluso, fuera de la plaza. Me tocó el último toro y abrieron las puertas; muchos se tuvieron que poner en las escaleras para verme”. El resultado de la actuación de Bahamontes no pudo ser mejor: dos orejas y el rabo, y la salida a hombros por la puerta grande en hombros de don Pablo.

La anécdota del Bahamontes torero no quedó ahí. Tal fue el impacto de su actuación, que días más tarde recibió una oferta de seis millones de pesetas para torear tres corridas de toros en plazas del sur de Francia. Tras consultarlo con su mujer, Bahamontes descartó la idea: “Soñaba por las noches con el dinero porque era una cantidad importante en esa época; yo ganaba 90.000 pesetas por carrera, pero mi mujer al ver que me pisó el novillo se asustó y me dijo que era demasiado riesgo para mi carrera como ciclista”.

Su afición a los toros no fue flor de un día, puesto que el ciclista toledano parece ser que pudo participar en algún festival más, de menor repercusión mediática que el celebrado en 1959, y, además, era habitual verle en los tendidos, como en la plaza de toros de Bilbao, tal y como se puede ver en una de las fotos de la galería adjunta a estas líneas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

EL PALCO

Un acierto

Un acierto

Federico Martín Bahamontes ha fallecido este martes a los 95 años de edad. El Águila de Toledo,...

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

MÉXICO

Un juez prohíbe por tiempo indefinido los toros en Guadalajara

Un juez prohíbe por tiempo indefinido los toros en Guadalajara

Luis Márquez Pedroza, que había otorgado una suspensión provisional el pasado 15 de noviembre, y que fue confirmada el 29 de noviembre, en votación dividida, por el Séptimo Tribunal Colegiado Administrativo del Tercer Circuito, concedió ahora la suspensión definitiva

Cargando