Catorce. Y de catorce casi nada. La de rejones. Algún torillo suelto y la única vuelta al espectáculo real con la de Alcurrucén. Y ahí, en el ganado de los Lozano el mejor toro, con diferencia, hasta ese instante de la paupérrima feria ganadera. Me refiero a “Fiscal”. Casi el toro perfecto. Casi lo que se sueña; y casi lo que parece que no queda. Con dos docenas de toros como ese “Fiscal” esta feria sería gloria en lugar de llanto. Pero ¿qué queda de bravo en el campo? Digo bravo y no sólo toreable. Maldita palabreja esa de la toreabilidad. Qué cojones de vocablos que a la postre todo son veredas para evitar el camino recto. Un toro encastado y bueno para el espectáculo, para la gente, para la Fiesta y para el torero que sea capaz: es ese “Fiscal”. Lo demás son monsergas, cuentos de Calleja, pérdidas de tiempo; y ciénaga en la que se hunde más y más este espectáculo.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
“Fiscal”: Gloria en lugar de llanto
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…