Noticias

Fuente Ymbro y Valencia, el romance y la leyenda crecen

La importante novillada lidiada por Ricardo Gallardo en las Fallas sigue engrosando el idilio de Fuente Ymbro con Valencia. Que la divisa gaditana haya lidiado seis novillos ¡seis! de cualidades superiores parece que no sea noticia, pero eso sería normalizar algo que hoy en día está solo al alcance de muy pocos ganaderos. Tener preparada una novillada a principio de año, hechurada, bien comida, en forma y que además embista con la manera en la que lo ha hecho, es para quitarse el sombrero.

Lo vivido este jueves rememoró los inicios de Ricardo Gallardo como ganadero en esta misma plaza. De aquello hace ya poco más de veinte años y desde entonces, durante dos décadas, muchos han sido los novillos y toros que han dado gloria a esta divisa. Desde aquella famosa tarde en la que salieron disparados los novilleros Matías Tejela y César Jiménez, pasando por el indulto de Harinero por Perera, o la gran corrida de San José de la feria previa a la pandemia con un fiero Damasco de vuelta al ruedo, los hitos de la divisa verde en esta plaza son innumerables.

En esta plaza y en todas las del Mediterráneo, que no hay ganadero -con permiso de los demás- que haya logrado más éxitos en las tres plazas de la Comunidad Valenciana que Ricardo Gallardo. En Castellón no hay aficionado que no recuerde aquellas gloriosas tardes de disputa entre los madrileños Tejela, Jiménez e Iván García, o los de la tierra Abel Valls y Diego Lleonart, que indultó a Habilidoso, y Varea y Soler después. Sin olvidarnos de Alicante, donde Borja Álvarez indultó a Sacacuartos, como punto álgido de otro coso talismán. Y la historia continúa, apunten la de ayer como otra tarde más para el recuerdo. Les cuento…

Abrió la tarde un novillo de una calidad y franqueza excelsas. De los que se van largos y vienen de nuevo a la muleta descolgados, fijos. Más enrazado el colorado segundo, tuvo viveza en su embestida y una gran entrega, siempre por abajo. La clase volvió a aparecer en el tercero, que si bien le faltó acabar de empujar la muleta en los finales, tuvo buen fondo y mucha nobleza. El cuarto mantuvo la tónica. Repetidor, con movilidad y a más. Hasta el mansito quinto se dejó torear al abrigo de tablas. El sexto, más exigente, puso un buen broche a la tarde. Ya ven, en Fuente Ymbro la bravura sigue emanando a borbotones, más de veinte años después.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuente Ymbro y Valencia, el romance y la leyenda crecen

Jorge Casals

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

5 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

6 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

11 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

11 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

12 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

13 horas hace