Andy Cartagena supo exprimir la nobleza del toro de Benítez Cubero, que rompió plaza en una tarde marcada desde su inicio por el emocionado recuerdo a Ivan Fandiño en cuyo honor se guardó un minuto de silencio al término del paseíllo, los tres actuantes lucen crespones negros en sus chaquetillas y han brindado al cielo sus respectivas actuaciones. Andy se mostró fácil y clavó siempre con limpieza y en todo lo alto. Fijó enseguida al astado en los rejones de castigo con Cuco y se hizo aplaudir con Picasso y Pinta, primero en las banderillas a una mano y después en la ejecución de dos al violín y un par a dos manos. Mato de un rejón de rápido efecto tras pinchazo sin soltar y paseó una oreja tras petición de otra.
Diego Ventura fue todo corazón con el segundo y la pasión y emoción que imprimió a todo cuanto hizo con este buen toro tuvo eco en el tendido. Paseó una oreja que dirigió al cielo, el premio a una actuación en la que mostró su suficiencia a la hora de parar con Bronce, templó con Nazarí, quebró con garra a lomos de Fino y se lució con Remate en el broche con las rosas. Puso colofón a su gran actuación con un rejón trasero.
Lea lució con menos intensidad que sus compañeros y su labor, recompensada también con un apéndice, estuvo condicionada por la falta de raza del tercero. Compensó sus carencias con entrega y su sello elegante se hizo presente en varios pasajes de la lidia con Bazuca y Greco como protagonistas y manejando las banderillas a una mano y las rosas. Mató con seguridad.
El doble trofeo le llegó a Andy Cartagena en el cuarto. Tuvo que alegrar con entrega y buenas dosis de fibra la sosería del toro, además de dosificar con inteligencia y recursos su falta de motor, que le hizo llegar bajo mínimos en el último tercio. Se hizo querer también en los giros con Iluso y las elevadas con Humano y su seguridad con el rejón de muerte acabó de convencer al respetable, que lo premió generosamente.
Diego Ventura se ganó a ley dos orejas del quinto por lo mucho que tuvo que pelear ante la parada condición del astado. Le apretó siempre por los adentros y cuando lo sacó a los medios se permitió hasta el lujo de tirar la cabezada y las riendas de Dólar para seguir toreando en una nueva demostración de su poderosa tauromaquia. El galope de costado, la verdad y contundencia a la hora de clavar las banderillas, farpa y tres violines llenaron de crédito una labor, en la que volvió a demostrar su seguridad a la hora de matar.
A Lea le ayudó más el sexto por su mayor movilidad para sumar una nueva oreja. Volvió a acreditar en esta actuación su clase, el concepto tan puro que atesora y su naturalidad en una actuación con pocas concesiones.
Los tres rejoneadores renunciaron a salir por la puerta grande a hombros y lo hicieron a pie como nuevo homenaje a Iván Fandiño
Granada. Domingo, 18 de junio de 2017. Cuarta de la Feria del Corpus. Toros de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Andy Cartagena, Oreja y dos orejas; Diego Ventura, Oreja y dos orejas; y Lea Vicens, Oreja y oreja. Entrada: Más de media entrada. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Acceda a la versión completa del contenido
Granada: puerta grande a pie como homenaje a Fandiño
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…