Categorías: Noticias

Guillermo Hermoso de Mendoza emociona a la México

Acceda a la galería de la noticia

Emotiva resultó la ceremonia de confirmación de alternativa de Guillermo Hermoso de Mendoza a cargo de su padre. El joven rejoneador navarro salió muy dispuesto desde el principio, con arrogancia. Paró al toro con templanza y pausa, y después la faena subió de decibelios y tomó conexión con el público. Con Índigo arriesgó Guillermo, con el toro más vivo, dejando buenas banderillas de notable ejecución. Con Donatelli buscó el efectismo en las preparaciones, templando después con la grupa como si de una muleta se tratara. Con Pirata, un clásico del último tercio de la familia, clavó tres cortas perfectas y un par a dos manos. Pinchó el joven rejoneador, que tuvo que descabellar, perdiendo los trofeos.

Salió con pies el séptimo, de Los Encinos, un toro bravo, de buena condición, que humilló y tuvo acometividad. El toro ideal para Guillermo Hermoso de Mendoza, que extrajo toda su rabia contenida en una faena vibrante. Con Disparate firmó lo mejor de su faena, llegando mucho al animal, invadiendo sus terrenos y realizando la hermosina de manera inverosímil. Dejó las rosas a lomos de Pirata, caballo con el que mató de manera efectiva, pudiendo cortar una oreja.

Hermoso de Mendoza disfrutó y se sintió a gusto toreando al segundo de la tarde, que tuvo buena condición. El temple y la suavidad fueron las bases de la faena del estellés. Todo fluyó sin violencia alguna, con ritmo. En el toreo a dos pistas supo adecuarse al compás del toro. Con Dalí hubo momentos de mucho ajuste. Con Esencial, caballo de mucha expresión y valiente, dejó las cortas antes de matar de manera desigual.

La faena de Hermoso de Mendoza al quinto estuvo condicionada por la falta de entrega del toro. Todo lo tuvo que poner el navarro, muy por encima del animal, al que lidió a la perfección, mostrándose muy por encima de sus condiciones. Labor pulcra y muy meritoria, para paladares exquisitos. Mató al segundo intento y a pesar de la petición, todo quedó en una ovación.

Fue el tercero un toro bravo y con transmisión de Santa Fe del Campo, que tomó con celo las telas que manejó con gobierno Arturo Saldívar. Solida su faena, a la altura de un toro bravo. Bajó la mano para someter la embestida, que llevó larga y profunda. La figura encajada siempre y muy asentado sobre los talones. Hubo conjunción entre ambos. En el momento justo en el que el toro se vino abajo, cogió el acero para hundirlo en todo lo alto.

El sexto, que tuvo poder y romana, derribó hasta en dos ocasiones a los montados y provocó momentos de incertidumbre en un desordenado tercio de varas. De mansa condición, apretó en banderillas hacia los adentros. Saludaron en tal tercio Fernando García y Jorge Luna, que se la jugaron. En la muleta, aunque tardo, cuando embistió el toro lo hizo con transmisión. Arturo Saldívar lo sometió con la mano muy baja, ligó series y en cuanto se sintió podido, cantó la gallina y buscó tablas. La torrencial y locuna embestida, ahora en el tercio, se encontró con la poderosa muleta de Saldívar. Faena de enorme conexión. En las postrimerías, curiosamente cuando más mansebaba el animal, se desató la petición de indulto, que no fue atendida.

José María Hermosillo recibió al cuarto con largas cambiadas en el tercio. Fue un toro bravo y con celo, aunque venido a menos cuando el torero se sobrepuso a su acometividad. Tuvo Hermosilla que bregar también con el fuerte viento. Faena de planta asentada, de tragar por muchos momentos una embestida adormilada. Labor medida, mal rematada con la espada.

El último, de Santa Fe del Campo, fue otro toro bien presentado al que José María Hermosillo toreó con variedad con el capote. Apretó en banderillas y cogió a Cristian Sánchez a la salida de un par. Se vino muy a menos el toro en la muleta, que desarrolló feo estilo. Hermosillo volvió a mostrar firmeza de planta y ganas, pero la falta de oponente le impidió redondear el triunfo.

Plaza toros México. Domingo, 16 de febrero de 2020. Toros de Los Encinos (1º, 5º, 7º), Santa Fe del Campo (3º, premiado con el arrastre lento, 4º, 6º y 8º) y Bernaldo de Quirós (2º). Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y ovación; Arturo Saldívar, oreja y palmas; Guillermo Hermoso de Mendoza, división de opiniones y oreja, y José María Hermosillo, silencio tras dos avisos y silencio. Entrada: Media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo el de los sombreros.

Acceda a la versión completa del contenido

Guillermo Hermoso de Mendoza emociona a la México

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

6 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

7 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

10 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

13 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

13 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

14 horas hace