Categorías: Revista

Héroes del silencio

Reviso la tabla de clasificaciones de la última temporada que publica Aplausos y hay algunos datos realmente espectaculares. Es verdad que se ha reducido el número de festejos. Es verdad que había plazas, generalmente de pueblos, que se mantenían porque antes había algunas figuras o toreros con cartel que actuaban en esos ruedos con un torero de bajo coste pero con cierto nombre y con el chaval del pueblo y aquello funcionaba. Normal para la figura que le valía para sumar. Y bueno para ese “telonero” de buen corte y, sobre todo, para el torerito de la comarca. Eso ha desaparecido y también resta en el cómputo final. Las figuras van a las ferias consolidadas; y se han perdido muchos festejos si echamos la vista atrás cuando Ponce brincó los cien festejos durante diez años y la mayor parte de las figuras, un puñado de ellas, andaban entre los setenta y cien festejos. Pero nunca la estadística ofrecía tantos nombres, tantos toreros, tantos matadores de toros podríamos decir que en casi total inactividad.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2102 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2102

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2102 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2102 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Héroes del silencio

Manolo Molés

Compartir
Publicado por
Manolo Molés

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

1 minuto hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

20 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

16 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace