Categorías: Tal día esta semana

Histórica encerrona de Joselito en Las Ventas

El 2 de Mayo de 1996 José Miguel Arroyo "Joselito" dio una grandiosa tarde de toros en la plaza de Madrid tras despachar con enorme brillantez seis toros en solitario. El diestro madrileño, vestido de goyesco, atravesó en loor de multitudes la Puerta Grande del coso venteño.

Javier Villán, crítico taurino del diario El Mundo, tituló su crónica "Joselito es el rey" y comenzaba: "Van a necesitarse todos los pintores, y alguno más, que estos días exponen en Utopía sus tauromaquias de Joselito, para reflejar el devenir de este torero. Utopía: eso es lo que hizo José Miguel Arroyo; conquistar la utopía de la pureza torera, hacer realidad la utopía tantas veces negada. O vilipendiada. Sabemos ya, lo reafirmamos porque saberlo lo sabíamos, que el toreo es grandeza. Y con toros, no con simulacro de toros". Villán, proseguía: "No fue solo una tarde completa; fue un compendio de tauromaquia. Después de esto, las dudas que puedan surgir respecto a José Miguel Arroyo, serán únicamente las dudas que vierta él sobre sí mismo. Su verdad y su tauromaquia están ya dilucidadas. Y su hermosa imaginería con el capote; y su sentido del rito y la ceremonia. Y la matemática de los terrenos. Y un valor seco sin aspavientos ni gestualismos. Hoy por hoy, Joselito es el rey de la torería".

Joaquín Vidal, del diario El Mundo, titulaba su crónica "Apoteosis de Joselito" y escribía en ella: "¡Gran tarde de Joselito en Madrid! La mejor tarde de toda su carrera redondeó Joselito ante la afición de la primera plaza del mundo. Toreó como los ángeles en diversos pasajes de sus faenas, entró a quites en todos los toros desplegando un amplísimo repertorio que dejó anonadado al público; estuvo relajado y seguro, dominador y valiente, por encima del bien y del mal, y ni siquiera iba mediada la corrida cuando ya había alcanzado la apoteosis. Los olés y las ovaciones fueron continuos desde que hizo el paseíllo hasta que tumbó al morucho pregonao sobrero de Cortijoliva que hizo sexto. Y a hombros se lo llevaron por la puerta grande, que es la puerta de Madrid, bajo un coro estruendoso que le aclamaba ¡torero!".

Por su parte, Carlos Ilián, titulaba en el diario Marca: "Joselito, en la cumbre del toreo, rozó la perfección", y arrancaba su crónica: "Joselito había apostado muy fuerte al dejarse anunciar como único espada frente a seis toros, a sabiendas de que todavía le restaban tres tardes más en la inminente Feria de San Isidro. Ha sido un auténtico gesto que le honra y que al final se convirtió en una hermosa gesta, brindando a la afición de Madrid una de las más espléndidas tardes de toros que recuerda la primera plaza del mundo en muchos años, y cuyas características se asemejan a lo realizado por Paco Camino hace 26 años, cuando Joselito apenas gateaba".

Acceda a la versión completa del contenido

Histórica encerrona de Joselito en Las Ventas

Aplausos.es

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace